Fundación Renacer contra la violencia sexual

Unidos por un mundo libre de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes

Skip to content

Fundación Renacer participó en el XXIX Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco 2023

Fundación Renacer participó en el XXIX Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco 2023

Fundación Renacer participó en el Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco 2023, un evento de gran relevancia para la industria turística que se realiza cada año en el país y que es organizado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco.  Esta XXIX edición reunió a destacados líderes y expertos en el sector turístico, para abordar temas fundamentales sobre la sostenibilidad y responsabilidad del sector para con el turismo y las dinámicas económicas y sociales del país, en esta ocasión la directora nacional de la Fundación Renacer, Luz Stella Cárdenas, tuvo la oportunidad de participar en el panel “Turismo Responsable”. 

Esta conversación con expertos se centró en discutir los aspectos más importantes en los que el país debe trabajar para lograr un turismo sostenible y responsable, así como la sensibilización sobre el delito de ESCNNA desde el sector privado. El panel contó con las apreciaciones de destacados líderes de diferentes organizaciones públicas y privadas, que viene desarrollando acciones para lograr un turismo responsable de cara a la sociedad, en especial de niñas, niños y adolescentes, entre ellos se encontraban, el Coronel Juan Pablo Cubides Salazar – Director de Protección y Servicios Especiales – Policía Nacional de Colombia; Nathalie Renaud – Co-Deputy Program Office USAID/Colombia; Fabio González Flórez – Coordinador Regional para las Américas de ECPAT y Martha Lucía Noguera – Vicepresidenta de Proyecto y Expansión – Las Américas Hotels Group.

Dentro de las intervenciones, Luz Stella Cárdenas mencionó que “para Renacer el trabajo es la construcción de entornos protectores, cuando hablamos de construcción de entornos protectores estamos hablando de salud, justicia, educación, del sector privado, de las comunidades, de niñas, niños y adolescentes. Creo que, si todos nos damos cuenta y revisamos nuestras responsabilidades, mi papel como ciudadano, mi papel como empresa, como Estado, podemos construir una forma distinta de relacionarnos, de generar un turismo sostenible y responsable, de un entorno protector para la infancia y la adolescencia”. 

Es importante mencionar, que Fundación Renacer es una organización de la sociedad civil que lidera en el país, acciones y estrategias para la prevención de los delitos de explotación sexual comercial y trata de personas, con un enfoque especial en la protección de niñas, niños y adolescentes. Desde hace más de 35 años la organización viene articulando con diferentes actores como, la cooperación internacional, el sector público y privado, las organizaciones de base comunitaria, entre otros, en la lucha contra estos delitos. En el sector turístico la articulación con el gremio hotelero ha sido crucial, a través de la implementación del proceso de certificación internacional del código de conducta “The Code” de ECPAT Internacional, los hoteles se ha sumado a la tarea para identificar y denunciar los delitos de ESCNNA que afecta a niñas, niños y adolescentes, contribuyendo así a la protección de los derechos de los más vulnerables en la industria turística.

La participación de Fundación Renacer en el XXIX Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco, resulta importante para seguir invitando al gremio hotelero y al sector turístico en general, a realizar acciones para la prevención de delitos que afectan a la niñez y la adolescencia y que sin duda generan unos efectos nocivos en la mirada de nuestro país hacia el exterior. Nuestra participación en el espacio, también fue clave para que el sector conozca organizaciones de la sociedad civil como Fundación Renacer, que son un aliado estratégico para la promoción de un turismo más sostenible y ético. 

Fecha de publicación: 20 octubre, 2023

Con tu aporte contribuyes al desarrollo de nuestras niñas, niños y adolescentes atendidos en los centros especializados de Cartagena y Riohacha

Dona aqui