Fundación Renacer contra la violencia sexual

Unidos por un mundo libre de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes

Skip to content

FUNDACIÓN RENACER ENTREGÓ A CARTAGENA EL MODELO PARA ABORDAR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

FUNDACIÓN RENACER ENTREGÓ A CARTAGENA EL MODELO PARA ABORDAR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

La Fundación Renacer en un conversatorio en el que participaron autoridades nacionales y locales se hizo entrega a la ciudad del Modelo para el Abordaje Integral de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Cartagena de Indias.
 
 

El evento desarrollado en el SENA, Plaza de la Aduana Casa del Marqués del Premio Real contó con la participación de representantes de la Alcaldía de Cartagena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y SENA Regional  Bolívar, Fiscalía, Procuraduría, Policía Metropolitana, Corporación Turismo Cartagena de Indias, Cotelco, Asotelca, ASOTPRESCNNA, Grupo Juvenil Ecpat Colombia y madres líderes.
La directora de la Fundación Renacer, Stella Cárdenas Ovalle afirmó que “este modelo es el resultado de varios años de trabajo al lado de los niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial y trata, de coordinación y cooperación con entidades y organizaciones, así como de colaboración con empresas del sector turístico y comunidades de base en busca de senderos para fortalecer la prevención, esto nos ha permitido construir una forma específica de abordaje de los factores que conforman esta compleja realidad, teniendo como horizontes la promoción de los derechos humanos, la perspectiva de género y la protección integral de los derechos de la niñez”.
El Modelo propone algunas claves para el abordaje integral de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) a partir de los procesos de auto reflexión sobre el camino recorrido hasta el presente,  las cuales se exponen y están abiertas al público y a todas las personas aliadas  que han contribuido con sus experiencias e ideas a darle forma este documento.
En este libro se resume la experiencia de diferentes actores tales como niños, niñas, adolescentes, madres, padres, líderes y lideresas, educadores, educadoras, servidores, servidoras públicos, servidores turísticos informales y empresarios del turismo, personas que desde su sensibilidad y sus conocimientos han aportado y han optado por la vía del cambio social, institucional, y cultural en procura de ampliar y profundizar la vigencia de los derechos de la niñez y  que han trabajado de nuestra mano en la construcción de alternativas de vida para las víctimas de ESCNNA y trata.
 

Fecha de publicación: 27 marzo, 2015

Con tu aporte contribuyes al desarrollo de nuestras niñas, niños y adolescentes atendidos en los centros especializados de Cartagena y Riohacha

Dona aqui