Nueve empresas de Barranquilla se certifican con The Code y se suman a la lucha contra la trata y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes

En el marco del XII Salón de Proveedores de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO), nueve nuevas empresas del sector turístico y hotelero de Barranquilla se unieron formalmente a la estrategia multisectorial “Barranquilla, puerta protectora de la niñez y la adolescencia”, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la prevención de la trata de personas a propósito del Día Internacional de Lucha contra este delito.
Las empresas Combarranquilla, Hotel Atrium, Hotel Barahona 72, Hotel Country International, Hotel Eco Xata, Hotel Howard Johnson, Hotel Oxford, Hotel Washington Plaza y Wyndham Garden recibieron la certificación internacional The Code, un sello que reconoce a los establecimientos que adoptan prácticas activas para prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en el contexto de los viajes y el turismo.
Este logro es resultado de un proceso de formación y sensibilización liderado por COTELCO Capítulo Atlántico, con el apoyo de la Fundación Renacer, y evidencia la articulación efectiva entre el sector privado, el Estado y la sociedad civil en la construcción de entornos más seguros para la niñez.
Durante el evento de entrega de certificaciones estuvieron presentes autoridades y líderes del sector público y privado, entre ellos:
- Eduardo Verano De la Rosa, Gobernador del Atlántico
- Richard Fernández, Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla
- Marcela Rocío Márquez Arenas, Secretaria General de FONTUR
- Manuel Fernández Ariza, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla
- Mario Fernando Muvdi Chiari, Presidente de la Junta Directiva de COTELCO y de su Capítulo Atlántico
- Y Stella Cárdenas, Directora General de la Fundación Renacer.
La certificación The Code se ha consolidado como una herramienta clave en la implementación de acciones de prevención frente a una de las expresiones más graves de la trata de personas. Este avance posiciona a Barranquilla como una ciudad referente en la protección de niñas, niños y adolescentes, y refuerza la importancia de asumir un compromiso ético desde todos los sectores de la sociedad.
Fecha de publicación: 30 julio, 2025