Fundación Renacer contra la violencia sexual

Unidos por un mundo libre de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes

Skip to content

Tejiendo redes de cuidado: comunidades e instituciones se articulan para proteger a la niñez frente a la trata y la explotación sexual

Tejiendo redes de cuidado: comunidades e instituciones se articulan para proteger a la niñez frente a la trata y la explotación sexual

Tejiendo redes de cuidado: comunidades e instituciones se articulan para proteger a la niñez frente a la trata y la explotación sexual.

En el marco de la alianza CPC, la Fundación Renacer llevó a cabo el Encuentro Nacional de Redes Comunitarias de Cuidado frente a la Trata y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, un espacio de articulación entre comunidades e instituciones que trabajan por la protección de la niñez en Colombia.

Durante la jornada, se escucharon las voces de redes comunitarias promovidas por la Fundación Renacer, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en la prevención de estas violencias. También se contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Comité Interinstitucional de Lucha contra la Trata, el Mecanismo Articulador para el abordaje integral de las violencias por razones de sexo y género contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, entre otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

Datos clave sobre las Redes Comunitarias de Cuidado:

  • 26 redes activas conforman el tejido comunitario acompañado por la Fundación Renacer.
  • Estas redes están presentes en Atlántico, Bolívar, La Guajira, Norte de Santander, Chocó y Amazonas.
  • Más de 650 personas las integran, entre líderes comunitarios, educadoras, madres cuidadoras, jóvenes y liderazgos locales.
  • A través de ejercicios de multiplicación, estas redes han logrado sensibilizar a más de 78.000 personas en sus territorios sobre la prevención de la trata, la explotación sexual y otras violencias por razones de sexo y género.

El evento incluyó una Rueda de Oportunidades para promover acuerdos de trabajo conjunto en acciones de prevención, incidencia y desarrollo comunitario. Asimismo, se realizó el lanzamiento del libro “Tejiendo Redes del Cuidado”, una herramienta pedagógica construida con y para las comunidades, sintetiza el trabajo de conformación de redes comunitarias para el cuidado de niñas, niños y adolescentes frente a la trata y la explotación sexual.

Este encuentro reafirma el compromiso colectivo de seguir tejiendo redes de cuidado, desde los territorios, por una Colombia libre de trata y explotación sexual comercial.

Fecha de publicación: 20 junio, 2025

Con tu aporte contribuyes al desarrollo de nuestras niñas, niños y adolescentes atendidos en los centros especializados de Cartagena y Riohacha

Dona aqui