Ruta Amazónica: una estrategia para prevenir la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes y la trata de personas en la triple frontera.
El 27 de septiembre se realizó en Leticia la Ruta Amazónica- Entrenamiento Deportivo con el objetivo de concretar acciones de prevención para la Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia y la trata de personas como estrategia para garantizar los derechos de la niñez en la triple frontera Colombia, Perú, y Brasil. En la actividad participaron cerca de 200 niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa Ruta Amazónica realizada en el marco de la alianza de cooperación internacional Child Protection Compact (CPC) para combatir la trata de niños y la explotación infantil en un contexto donde las cifras más recientes evidencian una situación preocupante. En 2022, la Fundación Renacer brindó atención a 141 niños, niñas y adolescentes en situación de explotación sexual. De ellos, el 7 % fueron identificados como víctimas de trata de personas conforme a la legislación colombiana. Además, el 57 % había sido víctima de explotación sexual infantil, mientras que el 36 % fue atendido por situaciones de abuso sexual.

La jornada que tuvo como epicentro Leticia comenzó con un entrenamiento deportivo de 2K y 4K bajo la consigna “Llegar juntos y a tiempo por la prevención de la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes” en el que participaron cerca de 200 niños de Perú, Brasil y Colombia, partiendo desde el Parque Santander y finalizando en el Parque Orellana donde fueron recibidos por facilitadores de distintas instituciones para realizar juegos didácticos elaborados por profesionales de la Fundación Renacer con el objetivo de concientizar a los niños, niñas y adolescentes con respecto a esta problemática en el territorio.

De esta manera, la Ruta Amazónica no solo representa una actividad puntual, sino que se consolida como una estrategia integral, coordinada y de alto impacto en la defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en la región de la triple frontera. Su enfoque preventivo, articulado entre instituciones gubernamentales y no gubernamentales, demuestra que es posible generar acciones concretas y sostenidas para enfrentar la trata de personas y la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes en cada rincón de nuestro país.
Fecha de publicación: 16 octubre, 2025