22 empresas turísticas de Santa Marta adoptan el código internacional de conducta The Code

Santa Marta trabaja para convertirse en la Bahía protectora de la niñez y la adolescencia
Santa Marta, 25 septiembre de 2017.
Veinte y dos empresas turísticas de Santa Marta adoptarán el código internacional de conducta The Code, para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en el contexto de viajes y turismo.
El evento de certificación se realizará este martes 26 de septiembre a las 9:00 a.m en el Hotel Best Western Plus y es organizado por la Alcaldía de Santa Marta a través de la Gerencia de Proyectos Turísticos, la Fundación Renacer y Cotelco capítulo Magdalena.
Las empresas que se certificarán son:
Del Mar Hotel, Hotel Nelymar, Hotel La Riviera, Hotel Edmar, Best Western Plus hotel, Placita Vieja Hotel Boutique Spa, Hotel bahía blanca, Hotel Nueve Granada, Kantawa Spa Hotel, Taironaka turismo ecológico, Sánha plus hotel, Ghl Relax Hotel Costa Azul, Hotel Bahía Taganga, Hotel Valladolid, Hotel Tayrona, Hotel Campestre La Guajira, Centro Recreacional Teyuna, Hotel Aruaco, Hotel Zuana, Hotel 1525, Go Colombia Agencia de Viajes y la Agencia de viajes Guías y Baquianos tour ellos cuentan con políticas claras para prevenir al interior de sus establecimientos este tipo de delitos que atenta contra la vida y la dignidad de niñas, niños y adolescentes.
Los prestadores de servicios turísticos que adoptan y firman el código de conducta The Code, se comprometen firmemente a informar a sus clientes sobre su política de protección a la infancia y la adolescencia, como también a entrenar a su personal a reportar casos de explotación sexual comercial a las autoridades.
En el evento, también se certificarán 75 taxistas de la asociación Asocontax ubicados en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y 31 integrantes de la Policía Nacional quienes se convierten en agentes de prevención del delito de la explotación sexual comercial.
¿Qué es The Code?
The Code es un código de conducta para el sector turístico que se creó a principios de los 90 por un grupo de tour operadores escandinavos y que fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), ECPAT Internacional y Unicef.
The Code representa una herramienta efectiva de contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, en cuanto establece una política de ética con acciones concretas de prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en las empresas que se certifican. Esto se produce a través del cumplimiento de 6 criterios.
El código de conducta The Code ha sido adoptado en 86 países de Europa, Asia, Norteamérica, América Central y Latinoamérica.
En Colombia, empresas turísticas de ciudades como Santa Marta, Cartagena de Indias, Barranquilla, Bogotá, Leticia, Medellín, Bucaramanga y el corredor turístico Bogotá-Girardot han asumido este código de conducta con el objetivo de contribuir al turismo desde la perspectiva de la protección de la niñez y la adolescencia.
Fecha de publicación: 21 septiembre, 2017